Tras estudiar medicina en la universidad de Zaragoza, realice la especialidad de radiodiagnóstico en el hospital clínico de Granada, CES de radiología, por la facultad de medicina de Estrasburgo, residencia de diagnostico por imagen en el hospital italiano de Buenos Aires.
Desde 1990 trabaje en el Hospital Comarcal de Melilla, jefe durante 15 años. Mi inquietud por aprender me ha llevado a rotar múltiples hospitales entre ellos el Jackson Memorial de Miami, el hospital Palmetto de Miami, el hospital de la LSU Health en Shreveport (Louisiana), el hospital Necker de Paris, Ernst Von Bergmann Klinikum Postdam (Berlin), etc.
Profesor asociado de radiología de la FEM dependiente de la universidad de Granada 23 años, mas de 300 conferencias, director del curso de “ecografía para residentes de tercer año de radiodiagnóstico” durante 4 años, y profesor 12 años. Formo parte del cuadro de profesores del Colegio Interamericano de radiología, y del curso internacional de teleconferencias de la LSU Health en Shreveport (Louisiana).
MI producción científica, mas de 50 comunicaciones orales y posters en congresos , 14 artículos en revistas nacionales e internacionales y autor de capítulos en Radiología esencial (Ed.Panamericana), Ecografía musculo-esquelética esencial (Ed. Panamericana), Avances en diagnostico por imagen: Doppler. Colegio Interamericano de Radiología (Ed. Journal, y Learning Ultrasound Imaging (Ed. Springer). Comité científico en los congresos nacionales de radiología SERAM 2004, 2006, 2008, 2010, 2012, 2014 Y 2016, y secretario de organización del congreso argentino de radiología en el año 1987.
Vocal de la Sociedad Española de Ultrasonidos (SEUS) (2004-2009), presidente Sociedad Española de Ultrasonidos (SEUS) (2009-2013), y presidente saliente de la SEUS (Sociedad Española de Ultrasonidos (2013-hasta la fecha).
Socio de SERAM, SEUS, SERME, SEDIA, SERAU, SEDIM, SEYCAT, Sociedad española de imagen cardiaca, e internacionales RSNA, ARRS, ESR y SAR.
Licenciada en Medicina por la Universidad de Oviedo y especializada en Radiodiagnóstico en el Hospital Universitario Ramón y Cajal, con capacidad para trabajar de forma intensa y resolutiva bajo presión y con gran sentido de la responsabilidad