Equipo médico

Dr. Pedro García González

 

ESTUDIOS

  • Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo (1982-1988).
  • Doctor en Medicina por la Universidad de Oviedo (2001) sobresaliente cum laude.

 

EXPERIENCIA

  • Residencia de Radiodiagnóstico en el Hospital de Cabueñes de Gijón 1991-1994.
  • Rotaciones externas en el HUCA, en el Hospital Valle de Hebrón (Barcelona) y en el Hospital Dr. Peset (Valencia).
  • Radiólogo del Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital de Cabueñes desde 1995 hasta 2013 (en excedencia voluntaria). Tutor de Residentes de Radiodiagnóstico y miembro de la Comisión de Docencia (hasta 2009).
  • Puesta en marcha y responsable de la Resonancia Magnética del grupo 3ª-Recoletas (ahora Qdiagnóstica) en el H. Begoña desde 1999 hasta 2012.
  • Radiólogo en ejercicio de la Clínica Rozona (Avilés).
  • Radiólogo del Hospital Begoña (Gijón) desde 2000 hasta 2013.
  • Fundador y director del Centro de Diagnóstico Imagen Diagnóstica de Gijón, inaugurado en 2013.
  • Profesor en el Centro de Formación Rozona de Enseñanza Secundaria de Formación Profesional, en el Ciclo de Grado Superior Imagen para el Diagnóstico desde 2002 a 2005.
  • Profesor de la Escuela Universitaria de Enfermería de Gijón (Universidad de Oviedo).
  • Profesor Colaborador de la Universidad de Oviedo en numerosos Cursos de Verano y de Doctorado.
  • Miembro de número de las sociedades: SERAMESRESSRRSNA.
  • Presidente de la Asociación de Radiólogos del Principado de Asturias (ARPA).
  • Presidente de la Sociedad Española de Ultrasonidos (SEUS)
  • Revisor de las revistas RadiologíaActa OrthopaedicaActa RadiologicaCase Reports in RadiologyOman Medical Journal.
  • Organizador y miembro de los comités científico y local de múltiples congresos.
  • Autor de más de 35 artículos, publicados en revistas de ámbito nacional e internacional.
  • Autor de 10 capítulos de libros.
  • Autor de más de 170 cursos y ponencias nacionales e internacionales.
  • Participación en 7 proyectos de investigación.

 

Dr. Enrique Remartínez Escobar

 

        Tras estudiar medicina en la universidad de Zaragoza, realice la especialidad de radiodiagnóstico en el hospital clínico de Granada, CES de radiología, por la facultad de medicina de Estrasburgo, residencia de diagnostico por imagen en el hospital italiano de Buenos Aires.


         Desde 1990 trabaje en el Hospital Comarcal de Melilla, jefe durante 15 años. Mi inquietud por aprender me ha llevado a rotar múltiples hospitales entre ellos el Jackson Memorial de Miami, el hospital Palmetto de Miami, el hospital de la LSU Health en Shreveport (Louisiana), el hospital Necker de Paris, Ernst Von Bergmann Klinikum Postdam (Berlin), etc.


        Profesor asociado de radiología de la FEM dependiente de la universidad de Granada 23 años, mas de 300 conferencias, director del curso de “ecografía para residentes de tercer año de radiodiagnóstico” durante 4 años, y profesor 12 años. Formo parte del cuadro de profesores del Colegio Interamericano de radiología, y del curso internacional de teleconferencias de la LSU Health en Shreveport (Louisiana).


        MI producción científica, mas de 50 comunicaciones orales y posters en congresos , 14 artículos en revistas nacionales e internacionales y autor de capítulos en Radiología esencial (Ed.Panamericana), Ecografía musculo-esquelética esencial (Ed. Panamericana), Avances en diagnostico por imagen: Doppler. Colegio Interamericano de Radiología (Ed. Journal, y Learning Ultrasound Imaging (Ed. Springer). Comité científico en los congresos nacionales de radiología SERAM 2004, 2006, 2008, 2010, 2012, 2014 Y 2016, y secretario de organización del congreso argentino de radiología en el año 1987.


        Vocal de la Sociedad Española de Ultrasonidos (SEUS) (2004-2009), presidente Sociedad Española de Ultrasonidos (SEUS) (2009-2013), y presidente saliente de la SEUS (Sociedad Española de Ultrasonidos (2013-hasta la fecha).
Socio de SERAM, SEUS, SERME, SEDIA, SERAU, SEDIM, SEYCAT, Sociedad española de imagen cardiaca, e internacionales RSNA, ARRS, ESR y SAR.

 

Dra. Sara Escoda Méndez

 

        Licenciada en Medicina por la Universidad de Oviedo y especializada en Radiodiagnóstico en el Hospital Universitario Ramón y Cajal, con capacidad para trabajar de forma intensa y resolutiva bajo presión y con gran sentido de la responsabilidad

Diseño web :: ticmedia.es