Servicios

Diagnóstico por imagen

La resonancia magnética (RM) es una técnica diagnóstica basada en la utilización de campos magnéticos que no emplea, por lo tanto, radiaciones ionizantes.

Con esta técnica podemos ver los átomos de hidrógeno de nuestro organismo, que es nuestro principal constituyente (agua, grasa, proteínas…). Por ello es una técnica que nos permite valorar todos los tejidos de nuestro organismo y detectar la patología.

Es una técnica muy empleada en el estudio del Sistema Nervioso Central (encéfalo y médula) y en el estudio del aparato locomotor al permitir diferenciar muy bien todos las estructuras (huesos, tendones, ligamentos, cartílago, nervios…) pero su utilidad no termina ahí.

 

La Tomografía Computarizada (TC) o escáner es una técnica médica diagnóstica que emplea rayos X. Desde su aparición en los años 70 esta técnica ha sufrido grandes avances con la aparición del escáner helicoidal y del sistema multidetector, que permitió acortar la duración de los estudios, disminuyendo la radiación y aumentando la calidad de las imágenes.

Diferencia los distintos tejidos en función de su resistencia al paso de la radiación y tiene aplicación a todos los niveles de nuestra anatomía: Sistema nervioso, tórax abdomen, esqueleto, sistema cardiovascular…

En los últimos años, con los avances tecnológicos se consiguió una llamativa disminución de la dosis de radiación recibida lo que permite su empleo no sólo como técnica diagnóstica sino como técnica de detección precoz de la enfermedad, lo que es aplicable en la detección precoz del cáncer de pulmón, que es un tumor con gran mortalidad precisamente por su diagnóstico en fase tardía, mediante la realización de un escáner de toráx con mínima radiación.

 

La ecografía es una técnica diagnóstica que no emplea radiaciones sino ultrasonidos (sonidos que nuestro oído no puede percibir) por lo que es totalmente inocua. En los últimos 20 años ha sufrido un espectacular avance técnico consiguiendo un gran capacidad de discriminación de los tejidos.

Por otro lado es una técnica que se realiza en tiempo real, lo que nos permite interactuar con el paciente: preguntarle, ver la estructura en movimiento…

En general siempre asociamos esta técnica al estudio del abdomen o del embarazo pero esto supone un mínimo porcentaje de su utilidad, tiene una gran utilidad en el estudio del aparato locomotor, tejidos blandos (mama, tiroides, testículo…), Sistema Nervioso…

Diseño web :: ticmedia.es